PROGRAMACIÓN GENERAL
.png)

PARTICIPA
DISFRUTA
DE UNA PROGRAMACIÓN
GRATUITA
Primer gran encuentro global
avalado por la ONU, en el corazón
de América Latina, Cali Colombia.
9:00 AM - 9:15 AM
Encuentra y descubre las posibilidades de conexión entre la CEIBA y el ecosistema de Tecnologías para la Naturaleza en América Latina y el Caribe.
9:15 AM - 9:45 AM
Presentación del objetivo central del evento: activar alianzas, tecnologías y saberes que impulsen un nuevo paradigma de innovación centrado en la biodiversidad como eje del bienestar.
9:45 AM - 10:00 AM
Una voz inspiradora abre el evento con una mirada estratégica sobre el momento que vivimos y el llamado urgente a construir juntos un futuro regenerativo.
Break
10:00 AM – 10:20 AM
11.30 PM - 12.10 PM
Narrativas de Impacto ¿Cómo comunicar tu trabajo?
Taller
10.30 AM - 11.10 AM
De cero a emprendimiento ¿Cómo estar listo para recibir financiamiento semilla?
Taller
10:30 AM – 11:50 AM
El Futuro de la IA
y la Biotecnología
Casos de uso
10:30 AM – 11:50 AM
El futuro de los
Océanos y la
Economía Azul
Panel
10:30 AM - 11:50 PM
Historias que movilizan
Ponencias
10:30 AM – 11:50 AM
El Futuro de los
Bioproductos y
Biomateriales
Panel
Break
11:50 AM - 12:10 PM
12:10 PM - 1:30 PM
101 Créditos de Biodiversidad y Pago por Resultados
Taller
12:10 PM - 1:30 PM
El Futuro de la
Inclusión Financiera
Casos de uso
12:10 PM - 1:30 PM
El futuro de
las Ciudades
Panel
12:10 PM - 1:30 PM
Historias que movilizan
Ponencias
12:10 PM - 1:30 PM
El futuro de la
Alimentación
Panel
Break
1:30 PM - 3:20 PM
4:15 PM - 4:50 PM
¿Cómo poner a la naturaleza en los libros contables?
Taller
3:30 PM - 4:00 PM
¿Cómo medir el riesgo asociado a la naturaleza?
Taller
3:30 PM - 4:50 PM
El Futuro de la
BioEconomía
Casos de uso
3:30 PM - 4:50 PM
El futuro de la Regulación
Panel
3:30 PM - 4:50 PM
Historias que movilizan
Ponencias
3:30 PM - 4:50 PM
El futuro de las
Cadenas de Valor
Resilientes
Panel
Experiencia de Cierre
5pm - 5.30pm
Encuentra y descubre las posibilidades de conexión entre la CEIBA y el ecosistema de Tecnologías para la Naturaleza en América Latina y el Caribe.
Presentación del objetivo central del evento: activar alianzas, tecnologías y saberes que impulsen un nuevo paradigma de innovación centrado en la biodiversidad como eje del bienestar.
Una voz inspiradora abre el evento con una mirada estratégica sobre el momento que vivimos y el llamado urgente a construir juntos un futuro regenerativo.
Break
10:00 AM – 10:20 AM
Historias que movilizan - Ponencias
Ponencias
Auditorio
10:30 AM
11:50 AM
El Futuro de los Bioproductos y Biomateriales
Panel
Salón A
10:30 AM
11:50 AM
El futuro de los Océanos y la Economía Azul
Panel
Salón B
10:30 AM
11:50 AM
El Futuro de la IA y la Biotecnología
Caso de uso
Salón C
10:30 AM
11:50 AM
De cero a emprendimiento ¿Cómo estar listo para recibir financiamiento semilla?
Taller
Salón D
10:30 AM
11:10 AM
El futuro de la Alimentación
Panel
Salón A
12:10 PM
1:30 PM
El Futuro de la Inclusión Financiera
Caso de uso
Salón C
12:10 PM
1:30 PM
Narrativas de Impacto ¿Cómo comunicar tu trabajo?
Taller
Salón D
11.30 PM
12.10 PM
101 Créditos de Biodiversidad y Pago por Resultados
Taller
Salón D
12:10 PM
1:30 PM
Break
1:30 PM - 3:20 PM
Historias que movilizan - Ponencias
Ponencias
Auditorio
3:30 PM
4:50 PM
El futuro de las Cadenas de Valor Resilientes
Panel
Salón A
3:30 PM
4:50 PM
El futuro de la Regulación
Panel
Salón B
3:30 PM
4:50 PM
El Futuro de BioEconomía
Caso de uso
Salón C
12:10 PM
1:30 PM
¿Cómo medir el riesgo asociado a la naturaleza?
Taller
Salón D
3.30 PM
4.00 PM
¿Cómo poner a la naturaleza en los libros contables?
Taller
Salón D
4.15 PM -
4.50 PM
Experiencia de Cierre
5 PM - 5.30 PM
Break
11:50 AM - 12:10 PM
El futuro de las Ciudades
Panel
Salón B
12:10 PM
1:30 PM
Historias que movilizan - Ponencias
Ponencias
Auditorio
12:10 PM
1:30 PM








