top of page

Soundtrack CEIBA

snake_wave.gif

Regresar

30 Septiembre y 01 Octubre, 2025

ENCUENTRO POR INVITACIÓN
750_6927 (1).JPG

SOMOS CEIBA

750_6928.JPG

Este encuentro marcará la primera reunión presencial del Consejo CEIBA de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras, un grupo selecto que actuará como instancia de liderazgo regional para articular y escalar soluciones concretas en América Latina y el Caribe.

El Consejo CEIBA será el espacio donde confluyen líderes de comunidades indígenas, inversionistas, científicas, responsables de política pública, líderes comunitarios y emprendedores tecnológicos.

Agenda completa

*Sujeto a cambios sin previo aviso

9:05 AM - 9:45 AM

40 min

Bienvenida Consejo CEIBA

Keynote

Auditorio

Modera

General.png

Ponentes

General.png

Álvaro Alejandro Eder Garcés

Alcalde de Cali

General.png

Ramiro López Ghio

Representante en Colombia, Grupo BID

General.png

Constanza Gómez Mont

C Minds

General.png

George Hodgson

Embajador del Reino Unido en Colombia

General.png

Verónica Tentets

Coordinadora de Proyecto Sharam

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

9:50 AM - 10:10 AM

20 min

Territorios vivos, futuros compartidos

Keynote

Auditorio

Modera

General.png

Ponentes

General.png

Josefina Klinger

Fundacón Mano Cambiada

General.png

General.png

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

10:15 - 10:45 AM

30 min

Perspectiva – La biodiversidad como infraestructura crítica para la vida

Sesión de Conexión

Auditorio

Modera

General.png

Constanza Gómez Mont

C Minds

Dialogan

General.png

Mabel González Pacheco

Coordinadora Regional de LAC, UNEP

General.png

Joaquín E. Carrizosa

Senior Advisor, World Resources Institute Colombia

General.png

Ramiro López Ghio

Representante en Colombia, Grupo BID

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

10:45 AM - 11:05 AM

20 min

Break de la mañana

Break

Modera

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

10:45 AM - 11:05 AM

Break de la mañana

20 min

11:20 - 11:50 AM

30 min

El futuro de la innovación tecnológica para ampliar el impacto

Sesión de Conexión

Sala A

Modera

General.png

Regina Cervera

Gerente de Programas de Innovación para la Naturaleza, NaturaTech LAC

Dialogan

General.png

Cleicí Patauá

PlanetaryX

General.png

WarīNkwī Flores

Fundador y Director de Investigación, Kinray Hub

General.png

Rolando Cruzado

Accelerator Program Manager, ConservationX Labs

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

11:20 - 11:50 AM

30 min

El futuro de la innovación tecnológica para ampliar el impacto

Sesión de Conexión

Sala B

Modera

General.png

Isabela Echeverry

IDB Lab

Dialogan

General.png

José Luis Chicoma

The New Institute

General.png

Juan Sebastián Ullóa

WILDLABS

General.png

Lucas Matarazzo

Mútua

General.png

Marcela Ángel

Directora de Programas de Investigación y Co-fundadora, MIT ERA Environmental Research+Action Group

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

11:55 AM - 12:25 PM

30 min

El Futuro de los Mecanismos de Incentivos

Sesión de Conexión

Sala A

Modera

General.png

Juan David Ferreira

Latimpacto

Dialogan

General.png

Javier García Blasquez

Protagonistas del Cambio

General.png

Yenny Paola Devia

Gerente de Inversión, WWF Colombia

General.png

Tiana Lins

Country Director, Brazil, NESsT

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

11:55 AM - 12:25 PM

30 min

El Futuro de los Sistemas

Sesión de Conexión

Sala B

Modera

General.png

Eduardo Gómez Resrepo

NaturaTech LAC

Dialogan

General.png

Delia Barriga

FabLab Perú

General.png

Quetzal Tzab Gonzalez

Presidente, Movimiento Maya Indígena Peninsular

General.png

Alejandro Gutiérrez

Natura

General.png

Tatiana Espinosa

Co-fundadora y Directora / Premio Internacional IUCN "Jane Goodall Award" a la conservación

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

12:30 PM - 2:30 PM

120 min

Lonche del medio día

Break

Modera

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

12:30 PM - 2:30 PM

Lonche del medio día

120 min

2:30 PM - 4:30 PM

120 min

Escalando Mercados positivos con la naturaleza: Innovación Bioeconómica, Empresas Resilientes y Cadenas de Valor

Mesa Redonda de Alto nivel

Sala A

Modera

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

2:30 PM - 4:30 PM

120 min

Escalando Condiciones Habilitantes: Gobernanza, Arquitecturas Financieras y Conocimiento

Mesa Redonda de Alto nivel

Sala B

Modera

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

General.png

50 integrantes de alto nivel de mas de 17 paises

Ver integrantes del consejo

Talleres paralelos de la Comunidad CEIBA y NaturaTech

3:30 PM - 5:30 PM

Documental:

Sí existimos” (We do exist)

Alianza Tecnológica y Biocultural para el Biocorredor del Jaguar

Encuentro ScaleUp Studio de NaturaTech LAC

3:30 PM - 5:30 PM

Segundo Encuentro de la

MINGA

JAGUAR

MA, 30 sep
MI, 01 oct

Capítulo 1. Visión y Encuadre

  • Encuentra y descubre las posibilidades de conexión entre CEIBA y el ecosistema de Tecnologías para la Biodiversidad en América Latina y el Caribe.

  • Presentación del objetivo central del evento: activar alianzas, tecnologías y conocimientos que impulsen un nuevo paradigma de innovación centrado en la biodiversidad como eje de bienestar.

  • Una voz inspiradora abre el evento con una mirada estratégica sobre el momento que vivimos y el llamado urgente a construir juntos un futuro regenerativo.

  • Una reflexión profunda sobre cómo la biodiversidad sostiene no solo los ecosistemas, sino también las economías, la salud y la resiliencia social. Un marco para repensar nuestras inversiones y prioridades.

Break

Capítulo 2. Futuro de la Innovación para la Biodiversidad

  • El Futuro de la Inteligencia Artificial para la Biodiversidad Algoritmos para la Vida: Diseñando IA desde la Inteligencia Ecológica.

  • El futuro de los instrumentos y mecanismos de incentivos. Innovaciones financieras y políticas públicas que recompensan la protección de la naturaleza y movilizan inversión hacia lo regenerativo.

  • El futuro de los instrumentos y mecanismos de incentivos. Innovaciones financieras y políticas públicas que recompensan la protección de la naturaleza y movilizan inversión hacia lo regenerativo.

BIOMES LUNCH

Capítulo 3. Hora de Escalar la Innovación hacia Marcos y Economías Centradas en la Naturaleza

  • Impulsar mercados inspirados en la naturaleza y bioeconomías emergentes.

  • Síntesis colaborativa de lo aprendido y pactos de acción para avanzar juntos hacia un nuevo horizonte económico y ecológico.

  • Un cierre vivencial que celebra la diversidad de conocimientos, culturas y tecnologías que nutren este ecosistema de cambio.

Capítulo 4. Escalando conexiones

  • Impulsar mercados inspirados en la naturaleza y bioeconomías emergentes.

  • Síntesis colaborativa de lo aprendido y pactos de acción para avanzar juntos hacia un nuevo horizonte económico y ecológico.

  • Un cierre vivencial que celebra la diversidad de conocimientos, culturas y tecnologías que nutren este ecosistema de cambio.

Agradecemos a nuestros​
socios y aliados

UN EVENTO DE LA SEMANA DE BIODIVERSIDAD DE CALI APOYADO Y AVALADO POR

bottom of page